Schlichting, H. Joachim. Investigación y Ciencia Diciembre 2018 – Nº 507
Los reflejos sobre un lago o un río producen en ocasiones extrañas franjas claras y oscuras, un fenómeno que puede ser más complejo de lo que aparenta.
La superficie del agua nunca parece uniforme, ya que el movimiento del líquido modifica los colores y las formas que vemos en él. Sin embargo, si examinamos este efecto más a fondo, pronto descubriremos algunos fenómenos que, a primera vista, resultan desconcertantes.
Con independencia de su aspecto, la imagen reflejada siempre guarda alguna relación con el cielo y con los alrededores, de eso no cabe duda. Por lo general, ese vínculo puede encontrarse sin dificultades sin más ayuda que la ley de la reflexión. No obstante, si el viento produce olas que, además, se dirigen hacia el observador, a menudo cuesta entender las estructuras resultantes. Así puede ocurrir, por ejemplo, en la superficie de un río o un lago agitado.
Observe con detenimiento la primera imagen que reproducimos aquí. En ella podemos distinguir las «olas» (pequeñas ondulaciones, en realidad), puesto que sus flancos reflejan el gris del cielo, al tiempo que el área de las crestas hace lo propio con la tenue luz de los árboles cercanos a la orilla.
Las franjas verticales claras que van desde el borde superior de la imagen hacia el observador pueden atribuirse sin dificultad a los espacios que hay entre los árboles. Sin embargo, lo que no resulta evidente es hasta dónde se extenderán dichas franjas en el agua. Además, si el observador se mueve a lo largo de la orilla, las rayas parecerán desplazarse con él y continuarán apuntando en su dirección.
Espadas de sol
Esto nos trae a la cabeza otro fenómeno que tiene lugar en el agua y que podríamos denominar «espada de sol» (en honor a un capítulo de una de las obras de Italo Calvino), consistente en el reflejo alargado que deja el sol naciente o poniente sobre el líquido. Este conjunto de reflejos luminosos aparecerá en todos los lugares que presenten la orientación adecuada para enviar los rayos del sol (siempre que este se encuentre cerca del horizonte) hasta los ojos del observador. Sobre una superficie agitada y reflectante, existen incontables planos con esa propiedad. En nuestra primera fotografía, las zonas claras que hay entre los árboles oscuros adoptan el papel del sol. En consecuencia, no hay una sola «espada de luz», sino muchas de ellas…
das Foto ist einfach wundervoll, und, soweit ich verstehe, eine Brücke über den Arno. Den Text kann ich leider nur bruchstückhaft verstehen. Gibt es eine Übersetzung?
LikeGefällt 1 Person
Ja, es gibt sie. Ich habe sie dir gerade per Email geschickt.
LikeLike
o, herzlichen Dank, ich schau gleich mal nach!
LikeLike
Äußerst interessanter Beitrag mit einem wunderschönen Foto, welches durch den Text noch mehr an Bedeutung gewinnt. Vielen Dank.
LikeGefällt 1 Person
Vielen Dank für das Kompliment. Die meisten dürfte allerdings stören, dass dieser Text in Spanisch daherkommt. Es gibt aber eine deutsche Version.
LikeLike
Sehr gerne. Spanisch verstehe ich auch nicht, aber dafür gibt es ja sehr gute online Übersetzungstools, die ich in diesem Fall genutzt habe. War kein großer Aufwand und es hat sich – wie immer bei Deinen Beiträgen – gelohnt.
LikeGefällt 1 Person
Gute Idee, das sollte ich in Zukunft auch öfter ausnutzen.
LikeGefällt 1 Person
Solange man ein gutes Tool nutzt, lohnt es sich auf jeden Fall.
LikeGefällt 1 Person